Feminismo, diversidad, ecología y adultos mayores: Teatro Juan Radriagán regresa a la presencialidad
¡Un excelente panorama para disfrutar durante el mes de enero! El Teatro Juan Radriagán de Quilicura reabrió sus puertas el 5 de enero y podrás participar del festival, principalmente con una perspectiva feminista. Este se prolongará hasta el 30 del mismo mes, con 28 obras en diferentes sectores de la comuna.
“La cultura como la queremos” será el eslogan que dará comienzo a las funciones del festival, dándole importantes enfoques como el feminista, ecologista y con una principal preocupación a los adultos mayores. Además, durante todo el mes, las entradas para participar del evento serán gratuitas.
Más del 60% de la audiencia que cada año asiste a Quilicura Teatro son mujeres y por eso, para esta nueva edición, que es la primera que me toca vivir desde mi rol, sentimos como una responsabilidad que el contenido de la programación sea principalmente feminista”, comentó en sus declaraciones Paulina Bobadilla Navarrete, la nueva alcaldesa de Quilicura, publicadas en el medio DiarioUChile. Además agregó que “aunque como género hemos ganado más espacios y respeto, sigue existiendo una fuerte corriente patriarcal que nos dirige e intenta manipular y someter, así que nuestro deber es apoyar esta lucha por respeto e igualdad. Estamos seguros de que el escenario de este gran festival es una tremenda oportunidad y plataforma para hacerlo”.
Dentro de las funciones que se presentarán por estas icónicas mujeres que han apoyado constantemente la lucha del feminismo son:
- Natalia Valdebenito, con “Fea”, el 6 de enero.
- Nona Fernández, con “Space Invaders”, el 8 de enero.
- Isidora Steverson, con “Duele”, el 20 de enero.
- Carla Zúñiga, con su presentación “La violación de una actriz de teatro, el 28 de enero.
Además estarán presentes Claudia Di Girólamo, Tamara Acosta, Catalina Saavedra, María Izquierdo, Paulina Urrutia, entre otras participantes.
¡Un muy buen panorama para disfrutar en familia y amigos este verano!